ESTUDIE AIKIDO PARA SER UN MEJOR LIDER DE NEGOCIOS




El arte marcial japonés Aikido sigue apareciendo en mi vida. Primero leí que Paulo Coehlo, autor de El Alquimista, estudia Aikido. Luego hablé con el director del programa Naropa's Authentic Leadership, quien dijo que ¨un maestro de Aikido presentaba a sus estudiantes¨. Más recientemente aprendí que Michael Gelb, el escritor y capacitador de desarrollo personal, es un cinturón negro (en Aikido).

¿Cómo es que se aplica el Aikido al liderazgo?

En el libro ¨Aikido, Armonía y el Negocio de Vivir¨, Richard Moon profundiza en los principios que forman las fundaciones de su práctica de coaching ejecutivo. Hablando en forma general, Aikido enfatiza la unión en vez de la resistencia, de la energía de un atacante (o situación). Paradójicamente yo estoy aprendiendo a sobrellevar y ser exitoso por medio de la "rendición".

El primer principio de Aikido es estar completamente presente. "Cuando tu atención se conecta con tu experiencia estas presente en tu vida". Demasiadas personas, incluyendo a líderes de negocios, están desconectados de su experiencia de vida, ya sea revolviendo en su pasado o preocupados del futuro.

El segundo principio es la adaptabilidad. Alinearse con la vida tal como se manifieste. La atención hace posible desarrollar relaciones armoniosas con lo que está sucediendo. Aceptar la situación; no resistirla.

El tercer principio es hacer una contribución. "Aikido no es pasivo y armonía  no implica darse por vencido". Desde una posición de atención y aceptación, un líder puede conscientemente influenciar en una situación, en vez de reaccionar sin consciencia ante ella. Creo que ésta es la esencia de la responsabilidad personal.

Las artes marciales son una metáfora muy útil para pensar sobre el desarrollo del liderazgo. Imagine una nueva generación de líderes organizacionales que, a diferencia de aquellos enrolados a tiempo completo en programas MBA, aprenden unos de otros y de su sensei (profesor) mientras practican en terreno. Podría ser un modelo a partir del coaching de atletas de elite en Crossfit y MMA. Más que un programa de MBA Ejecutivo, es un proceso continuo enraizado en la teoría del desarrollo humano.